EL PATIO DE MI CÁRCEL
- Nere Arima
- 14 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2019
(#Netflix)

El film de Belén Macías está disponible en Netflix y cuenta con un reparto excelente, entre los que destacan Verónica Echegui, Candela Peña, Ana Wagner, Blanca Portillo, Adriana Ugarte o Raúl Arevalo.
En una España ochentera, que parece avanzar en cuanto a derechos humanos se refiere, las reclusas de una cárcel de mujeres encuentran algo de libertad gracias a un taller de teatro organizado por Mar (Candela Peña), una funcionaria diferente. Acostumbrados a películas de temática social en la que todo esto les sucede a hombres, Belén Macías nos lo narra desde un punto de vista femenino, más concretamente el de un grupo de mujeres presas que tienen como cabecilla a Isa (Verónica Echegui), una Antígona rebelde y luchadora, con una personalidad bien construida: sus debilidades la humanizan y es muy fácil empatizar con ella.
La película muestra la cruda realidad de la prisión tocando temas con tanta relevancia en aquellos años como lo fueron la heroína o el sida, y los sintetiza con dos cuestiones correspondidas a la mujer: la maternidad y la #prostitución.
La cinta explica a la perfección el fenómeno sociológico conocido como 'prisionización', incluso una de las trabajadoras de la cárcel lo utiliza afirmándole a la protagonista que se encuentra bajo sus efectos, haciendo énfasis en uno de los problemas más frecuentes del sistema penitenciario. Un sistema, que según muestra el film, atrapa a quienes encierra, convirtiendo el penal en el hábitat natural de quienes allí conviven, convirtiéndolos en seres antisociales incapaces de vivir fuera de la jaula. Es decir, en cierto modo, el film denuncia que la estructura de castigo legal hace aguas en cuanto a reinserción se refiere.
El personaje interpretado por Candela Peña más allá de resignarse, lucha a su manera por darles a estas prisioneras una salida. Si su actuación es estelar, las de Verónica Echegui y Ana Wagner no se quedan atrás, aportándole al guión el dramatismo y el realismo que éste merece. A pesar de un ritmo demasiado lento en algunos momentos, si algo cabe destacar en cuanto al trabajo de reparto es la labor de la dirección de actores y actrices, convirtiendo una película pequeñita en lo que se ha convertido para mí en todo un descubrimiento de nuestro cine.
Commentaires